Inicio > Proyectos >  Exprova

Proyectos

Exprova

Éxodo rural en la provincia de Valladolid
Programa Retención del talento


Este proyecto nace como iniciativa de los investigadores; Elvira Jensen casado, Rosa Mª Arráez Betancort, Sonia Garrote Fernández, Antonio Vicente Azofra, Óscar Díaz Chica, Mateo Lorenzo García y Carolina Pascual Pérez, respuesta a uno de los objetivos de la Diputación de Valladolid, analizar las causas de la despoblación en zonas rurales y proponer soluciones desde el ámbito de la comunicación. Para ello, se generaron estudios de cómo los medios locales proyectan la imagen de la España vaciada en la provincia de Valladolid, entendiendo que esa narrativa puede influir directamente en la percepción pública y en la formulación de políticas.

OBJETIVOS

  • Recoger los últimos artículos publicados en prensa sobre la España vaciada.
  • Analizar desde un punto de vista formal, periodístico y de contenido dichos artículos a través de la creación de una plantilla de análisis.
  • Elaborar una guía o decálogo de buenas prácticas que sean de utilidad para futuros periodistas y profesionales de la comunicación en activo a la hora de informar sobre las cuestiones objeto de estudio en este proyecto.

RESULTADOS

  • Se analizaron 277 artículos publicados entre febrero y noviembre de 2023 en medios como El Norte de Castilla, El Día de Valladolid, Agronews Castilla y León, entre otros.
  • Se aplicó un análisis cualitativo y cuantitativo con una plantilla dividida en bloques: especialización periodística, lenguaje, causas y consecuencias del éxodo rural.
  • El análisis evidenció cómo la prensa local influye en la percepción del mundo rural y su imagen positiva o negativa.
  • Se creó el podcast denominado mis espigas, tu futuro".
  • El decálogo de buenas prácticas periodísticas fue presentado públicamente en la jornada “El éxodo rural en Valladolid” en junio de 2024.

Se identificaron temáticas recurrentes, causas (políticas, económicas, socioculturales, medioambientales) y consecuencias del éxodo rural, con especial atención a la representación de los alcaldes y sus municipios.