El proyecto está liderado desde el grupo de investigación i+HeALTH, adscrito al Departamento de Ciencias de la Salud de la UEMC y dirigido por el doctor Alejandro Santos Lozano. Un equipo que en los últimos años se ha consolidado como referente en el ámbito de la epidemiología de la actividad física, los efectos de los estilos de vida sobre la salud y la prescripción de ejercicio como terapia coadyuvante en pacientes crónicos y poblaciones especiales.
La colaboración con Studio Minoretti permitirá potenciar las actuales líneas de investigación y abrir nuevas vías de estudio con un impacto significativo tanto científico como social
Entre los objetivos de la cátedra destacan la promoción de estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades crónicas y la implementación de programas de ejercicio físico adaptado a distintas poblaciones. Desde el grupo i+HeALTH se apuesta por integrar la actividad física como herramienta clave dentro del sistema de salud, en beneficio de la calidad de vida de las personas.
La Cátedra desarrollará actividades centradas en la salud psico-física de poblaciones especiales, incluyendo programas de formación y actualización profesional, apoyo a tesis doctorales y trabajos de fin de máster, así como la organización de talleres, seminarios y conferencias. Asimismo, se impulsarán eventos científicos y jornadas de divulgación para acercar los avances en investigación a la ciudadanía.