Inicio > Noticias >  La UEMC, socio clave en el proyecto TREVOL

Noticias

La UEMC, socio clave en el proyecto TREVOL

La UEMC, socio clave en el proyecto TREVOL

07-10-2025

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a través de su grupo de investigación i+HeALTH, participa en el proyecto TREVOL sobre tecnologías innovadoras en la detección termprana y tratamiento del cáncer de mama.

           

Esta iniciativa pionera busca desarrollar un sistema innovador que permita medir con precisión y de forma automatizada el volumen del brazo en mujeres supervivientes de cáncer de mama, con el objetivo de mejorar la detección temprana y el tratamiento del linfedema, una de las secuelas más frecuentes y limitantes tras el tratamiento oncológico.

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), a través de su grupo de investigación i+HeALTH, participa de manera destacada en el proyecto TREVOL (Tecnología de Realidad Mixta para la Evaluación Volumétrica del Brazo en Mujeres con Cáncer de Mama). Esta iniciativa pionera busca desarrollar un sistema innovador que permita medir con precisión y de forma automatizada el volumen del brazo en mujeres supervivientes de cáncer de mama, con el objetivo de mejorar la detección temprana y el tratamiento del linfedema, una de las secuelas más frecuentes y limitantes tras el tratamiento oncológico.

El cáncer de mama es la neoplasia más común en mujeres y, a pesar de los avances médicos, muchas pacientes sufren efectos secundarios que afectan gravemente a su calidad de vida. Entre ellos, el linfedema secundario provoca dolor, pesadez y pérdida de movilidad en el brazo afectado. Actualmente, las técnicas de medición son poco precisas o de difícil acceso en la práctica clínica habitual.

Con TREVOL se dará un paso adelante gracias al uso de realidad mixta, escáneres 3D, sensores de profundidad y algoritmos de procesamiento de imágenes, que permitirán una cuantificación precisa y replicable del volumen del brazo. La UEMC aportará su experiencia investigadora en el diseño y validación clínica del sistema, así como en la integración de programas de ejercicio y rehabilitación que mejoren la funcionalidad del brazo y la calidad de vida de las pacientes.

La participación en TREVOL reafirma el compromiso de la UEMC con la investigación traslacional en oncología y ejercicio, con el objetivo de que las mujeres no solo sobrevivan al cáncer de mama, sino que recuperen plenamente su calidad de vida gracias a soluciones tecnológicas accesibles y fiables. El proyecto está coordinado por el Clúster SIVI y cuenta además con la colaboración de Impúlsame Consultoría y Estrategia y Fénix Fisio.

La validación del prototipo en entornos clínicos reales y su potencial de transferencia al sistema sanitario convierten a TREVOL en un ejemplo de innovación con impacto social, alineado con la estrategia regional de I+D y con el compromiso de la UEMC de situar la investigación al servicio de la sociedad.

Número de Expediente: AEI/25/13
Proyecto cofinanciado: Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”. Cuenta con un presupuesto total de 211.625,74 € (subvención: 145.596,17 €).

Etiquetas:   2025   grupo i+health