Bajo el título “Las libélulas de la provincia de Ávila”, un grupo de naturalistas; Patricia Casanueva, Luis Fernando Sánchez-Sastre, Francisco Campos y el recordado Tomás Santamaría, ha dedicado años a explorar los ríos, embalses y humedales de la provincia en busca de estas criaturas aladas.
El resultado es una obra que no solo documenta la presencia de más de 50 especies de paleópteros, sino que también demuestra el valor ecológico de las libélulas como depredadores naturales y bioindicadores de la calidad del agua. Algunas de estas especies están amenazadas, y una, la impresionante macromia splendens, al borde de la desaparición.
Patricia Casanueva se pregunta «para qué les podemos servir nosotros a las libélulas o qué podemos hacer nosotros para que sigan estando en los ríos», subrayando que «conservar estas joyas vivas empieza por conocerlas», de ahí la importancia de libros como este.
Este libro, respaldado por la Diputación de Ávila, se destaca el compromiso institucional con el entorno rural y la sostenibilidad, subrayando la importancia de conocer y proteger la biodiversidad local.
Etiquetas: 2025