La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), en colaboración con la Diputación de Valladolid, continúa apostando por la investigación aplicada con impacto local a través del programa de Retención del Talento y Apoyo a la Investigación. Este programa, cofinanciado por ambas instituciones, tiene como objetivo fomentar proyectos de I+D+i que estén directamente relacionados con la provincia de Valladolid.
Uno de los proyectos destacados dentro de esta iniciativa es CIBIA-JURIDIG, dirigido por la investigadora de la UEMC, Montserrat López Melero. En el marco de este proyecto, se ha organizado una jornada especializada que abordará un tema de actualidad, la relación entre ciberdelincuencia e inteligencia artificial.
Durante la jornada "Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial. Desafíos y soluciones jurídicas en la era digital", se presentarán los resultados obtenidos en la investigación, que analiza cómo la inteligencia artificial está transformando tanto la comisión de delitos como las formas de investigación y persecución penal. Esta transformación plantea nuevos desafíos para el marco jurídico actual, especialmente en lo que respecta a la responsabilidad penal de los sistemas automatizados. Además, se profundizará en fenómenos delictivos específicos como el stalking y la ciberdelincuencia organizada, que adquieren nuevas dimensiones en el entorno digital. La jornada también abordará cuestiones dogmáticas y procesales que surgen en este nuevo contexto, ofreciendo una mirada crítica y especializada sobre los retos legales que plantea la tecnología.
PONENTES:
Etiquetas: 2025