Nutrición, tratamiento farmacológico y deporte: resultados de una intervención comunitaria multidisciplinar en pacientes con diabetes de Castilla y León
Lema: Simul diabetes
Autora: María-Isabel Jimenez Serranía
Grupo de Investigación ADViSE
Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
La Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, fundada en 1731, es la segunda academia más antigua de España y ha sido un pilar en la promoción de los avances científicos y médicos desde sus inicios. Sigue siendo una institución clave en la promoción de la ciencia y la medicina, y premios como este subrayan su compromiso con la excelencia y la innovación.
María Isabel Jiménez Serranía, miembro del Grupo de Investigación ADViSE de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ha sido galardonada con un accésit en el concurso de Premios de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid 2024. Un logro que destaca el compromiso y la excelencia en la investigación.
Además del premio, la investigadora ha sido condecorada con la distinción de Académico Corresponsal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid.
El trabajo premiado presenta los resultados de una innovadora intervención que combina los tres pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos; nutrición, tratamiento farmacológico y deporte. La investigación ha demostrado ser un ejemplo de cómo la colaboración interdisciplinar puede generar un impacto positivo en la salud pública.
Estos premios y distinciones serán entregados en la ceremonia de Apertura de Curso Académico que tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 19:00 horas en la sede de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid (C/ Chancillería, 2).
Etiquetas: 2025 grupo advise