El concurso Desafío Universidad – Empresa trata promover la realización de proyectos de I+D+i y/o consultoría entre los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial, de manera que los proyectos den respuesta a necesidades o retos actuales de empresas, emprendedores, asociaciones de interés social, o fundaciones privadas orientadas a la mejora de la calidad de vida de personas dependientes o en riesgo de exclusión socialconcretas planteadas previamente por empresas, emprendedores o asociaciones y fundaciones
Promueven el concurso “Desafío Universidad – Empresa” la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de FUESCYL, las universidades castellanas y leonesas y el CSIC. Este concurso se desarrolla en el marco de la del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2018-2020
El objetivo de este concurso es promover la realización de proyectos de I+D+i y/o consultoría entre los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial, de manera que los proyectos den respuesta a necesidades o retos actuales de empresas, emprendedores, asociaciones de interés social, o fundaciones privadas orientadas a la mejora de la calidad de vida de personas dependientes o en riesgo de exclusión social.
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente) que recibirán las universidades ganadoras para realizar los proyectos. Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “Accésit COVID 19 para entidades sin ánimo de lucro» (3.000 €).
El concurso funciona en 2 fases, una inicial en la que las entidades (empresas, nuevos emprendedores, asociaciones o fundaciones) inscriben sus necesidades tecnológicas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría). El plazo para inscribir las empresas sus demandas tecnológicas finalizará el 13 de octubre de 2020, y para inscribir los investigadores las soluciones tecnológicas finalizará el 10 de noviembre de 2020. Las demandas pueden visualizarse en : https://www.redtcue.es/desafio/demandas
Los investigadores de la UEMC que deseen participar han de ponerse en contacto con la Oficina de transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) otri@uemc.es, para asesorar y gestionar su participación.
Toda la información del concurso y los anexos para participar en https://www.redtcue.es/desafio/desafio-2020